El sauna: un calor que cuida la salud

Ayuda a relajar las tensiones y a desintoxicar el organismo a través del sudor, pero sus ventajas van mucho más allá. Conocé los tipos de sauna y sus bondades.

Desde hace varios siglos, distintos pueblos han explorado maneras de estimular la sudoración profunda para cuidar la salud. Las bondades terapéuticas del calor sobre un cuerpo bien hidratado son múltiples y van desde la limpieza de la piel hasta una mejor circulación de la sangre, pasando por una eliminación de toxinas muy difícil de lograr de otra manera. Conocé los beneficios del sauna y poné el spa a favor de tu bienestar.

Para qué sirve el sauna?

Los beneficios del sauna son innumerables y cada vez la ciencia explora nuevas bondades de la terapias basadas en el calor. Tanto es así que es uno de los servicios más promocionados en los centros de spa y en los hoteles de categoría. ¿Las razones? Muchas:

Elimina toxinas

Debido al calor, la temperatura del cuerpo comienza a subir y los vasos sanguíneos se dilatan, causando un aumento del flujo sanguíneo. A medida que el calor de la sangre comienza a moverse hacia la superficie de la piel, el sistema nervioso envía señales a las millones de glándulas sudoríparas que cubren el cuerpo humano. De esa manera, para enfriarse, el cuerpo suda a niveles muy profundos, reduciendo en nuestro organismo las cantidades de plomo, cobre, zinc, níquel, mercurio y otras toxinas comúnmente absorbidas en la interacción con nuestros ambientes diarios.

Alivia dolores en los músculos y las articulaciones

El calor promueve la relajación muscular, ayudando a reducir la tensión muscular y a eliminar el ácido láctico y otras toxinas. Es genial para aliviar contracturas y flexibilizar el cuerpo.

Ayuda a curar y cicatrizar

El calor y la sudoración favorece el proceso de curación natural del cuerpo, mediante la aceleración de la cicatrización de moretones o cortes menores.

Departamentos con servicios en cariló.
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Gmail
  • LinkedIn
vacaciones 2020

Alivia el estrés

El baño de calor en un sauna alivia el estrés de varias maneras. Es un espacio cálido y tranquilo sin distracciones provenientes del exterior y ¡no apto para celulares! Además, al relajar los músculos del cuerpo y mejorar la circulación, estimula la liberación de endorfinas, las famosas hormonas del bienestar.

Mejora la salud cardiovascular

Según algunos estudios, al reducir el estrés y aumentar el bienestar el uso del sauna está relacionado con un menor riesgo de eventos cardiovasculares, algo también asociado a una presión arterial más baja y un mejor funcionamiento del corazón.

Mejora el desempeño aeróbico

Elevar la temperatura del organismo de manera temporal también es bueno para el rendimiento deportivo. Una forma de lograrlo es entrenando con temperaturas elevadas y, la otra, es con el sauna.

Beneficios estéticos

Por otro lado, al sudar, los poros se limpian mucho mejor que al lavarse el cuerpo con agua y jabón, haciendo que la piel adquiera un tono saludable y se vuelva más sedosa. Es un buen aliado para reducir la celulitis.

Por eso decimos, El sauna: un calor que cuida la salud

¿El sauna adelgaza?
La pérdida de peso es uno de los objetivos que mucha gente persigue al usar el sauna. Si bien, en términos médicos es el menos relevante, es cierto que, al eliminar toxinas a través del sudor, se normalizan los niveles de mercurio y puede ser un buen aliado de otras medidas para adelgazar.

Además, si bien al transpirar perdemos agua y no grasa, el sauna eleva el metabolismo y mejora la sensibilidad a la insulina, con lo cual puede ayudar en un plan de adelgazamiento.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Gmail
  • LinkedIn
RELAX…

Cilene del mar cuenta con estos servicios incluidos en el edificio

Cariló todo el año
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Gmail
  • LinkedIn
Cariló todo el año

Atención personalizada para tus reservas